🩺 El “secreto”para dejar de trabajar antes de los 70
Muchos médicos en Argentina comparten una realidad silenciosa: trabajan 10, 12 o hasta 14 horas diarias, con consultorio y guardias, generando buenos ingresos en el presente. Pero el día de mañana, cuando las manos se cansen y la energía ya no sea la misma, esos ingresos no estarán garantizados.
La jubilación promedio de un médico argentino representa menos del 30% de lo que gana en actividad. Es por eso que vemos a tantos colegas con más de 70 años que siguen atendiendo… no por elección, sino por necesidad económica.
La pregunta es: ¿tiene que ser así para todos los médicos?
🚨El problema de postergar la planificación financiera
En la rutina médica, el tiempo nunca alcanza: pacientes, turnos, clínicas, capacitaciones, familia. Lo urgente siempre gana a lo importante.
El resultado es que la mayoría de los médicos deja para después la planificación de su retiro.
Pero mientras tanto, los años pasan y el sistema previsional argentino no ofrece garantías reales.
El día de mañana, depender solo de la jubilación estatal significa una caída drástica del nivel de vida.
✅El “secreto” que algunos colegas ya están aprovechando
Cada vez más médicos en Argentina están eligiendo un camino diferente: el seguro de vida con ahorro.
Este producto, poco difundido, pero muy poderoso, permite:
- Ahorrar en dólares de manera ordenada y con respaldo internacional.
- Construir un capital que se transforma en ingreso para el retiro.
- Proteger a la familia en caso de que algo suceda antes de llegar a la jubilación.
- Tener flexibilidad, porque se puede ajustar según los ingresos y la etapa profesional.
Es decir: mientras muchos colegas siguen apostando solo al consultorio o a guardar dólares “debajo del colchón”, quienes planifican con un seguro de ahorro logran un plan sólido que no se gasta en el día a día.
👨⚕️El contraste: dos historias posibles
- Médico A: Nunca armó un plan. A los 68 años sigue haciendo guardias de madrugada, agotado, porque no puede dejar de trabajar.
- Médico B: Empezó un seguro de ahorro a los 45. A los 65 disfruta de su familia, viaja y atiende solo a los pacientes que elige.
La diferencia no está en la suerte. Está en la decisión de empezar a tiempo.
💡¿Por qué los médicos eligen este camino?
Porque buscan tranquilidad, previsibilidad y libertad de elección.
No se trata solo de números, sino de la posibilidad de decidir:
- “Sigo atendiendo porque quiero, no porque lo necesito.”
🚀Es hora de proyectar su retiro
Soy Lucas, productor asesor de seguros especializado en trabajar con médicos en Argentina. Todos los días acompaño a profesionales de la salud que quieren dejar de improvisar y empezar a construir un plan de retiro sólido.
👉 Si usted también quiere descubrir cómo transformar su esfuerzo de hoy en tranquilidad para mañana, agende una charla sin costo y juntos proyectaremos cómo podría ser su retiro.
Agendar mi charla gratuita con Lucas dando clic en AGENDAR